Ventajas y desventajas de las impresoras láser

Zaida Campillo
Zaida Campillo

La historia de las impresoras láser se remonta ya medio siglo atrás. Corría el año 1969 cuando el Centro de Investigación y Desarrollo Xerox PARC desarrolló la primera impresora láser de la historia.

Bajo el nombre de EARS, esta revolucionaria máquina suponía el punto de partida para una de las invenciones tecnológicas más prolíficas. De este modelo primigenio, que gozó ya de enorme éxito, nacieron otros modelos en los que se incorporaron importantes avances y actualizaciones, especialmente visibles a partir del año 2000.

Compitiendo en popularidad con las impresoras de tinta más populares y extendidas, las impresoras láser se han ganado un hueco tanto en el ámbito profesional como el doméstico, presentando una serie de ventajas y atractivos que justifican el aprecio de multitud de usuarios.

En la actualidad, contamos con varios modelos de impresoras láser, dotadas de características propias, así como ventajas y desventajas con respecto a otros tipos de impresoras. Si siempre te has preguntado cómo es una impresora láser y en qué se diferencia del resto, quédate, te contamos todo lo que necesitas saber.

Características de las impresoras láser

Empecemos por establecer una definición para ahondar, después, en los rasgos que las definen.

Una impresora láser es aquella que realiza su cometido gracias a un láser que define donde no se va a realizar la impresión. Así de curioso e inesperado. Junto a este láser, la impresora también está compuesta de un depósito tóner donde se almacenan los polvos de pigmento.

Dicho láser incide en aquellos lugares que no han de ser pigmentados, desionizado las zonas donde no habrá tinta. Así, los puntos que permanezcan ionizados atraerán los polvos de tinta que serán, posteriormente, transferidos al papel por medio de un sistema de presión y calor. De esta manera, se adhieren, formando la impresión de la imagen deseada, mostrando una gran calidad en apenas unos segundos.

De este funcionamiento podemos extraer las siguientes características:

  • Rapidez: el proceso descrito tiene lugar en pocos segundos. Especialmente notable con las impresiones en blanco y negro, pues son capaces de imprimir hasta 27 páginas por minuto.
  • Silenciosa: las impresoras láser son muy silenciosas, especialmente si las comparamos con el resto de equipos.
  • Impresión de calidad: partimos de la base de que, las impresoras láser, no están preparadas para la impresión fotográfica, puesto que carecen de la tecnología de inyección de tinta, por lo que, cuando hablamos de alta calidad de impresión nos referimos a sobre todo a la nitidez de los textos.

Si estás buscando una impresora eficiente, rápida, funcional, de la que no requieras impresión fotográfica, las impresoras láser son tu mejor opción. Si es tu caso, no te pierdas el ranking que encontrarás en MejorOficina de las mejores impresoras láser multifunción.

Impresoras láser: ventajas y desventajas

Este tipo de impresoras ofrecen una impresión de documentos rápida, de gran calidad y con ausencia de ruido. Por ello, es una de las opciones más escogidas para las oficinas. Junto a sus variadas y múltiples ventajas, también podríamos citar algunos puntos en contra, aunque todo dependerá del uso que quieras darle y de lo que esperes de ella.

Ventajas de la impresora láser

Ahorro

Las impresoras láser te permitirán ahorrar una significativa cantidad dinero en lo referente a su consumo eléctrico, realmente bajo, y sus cartuchos de tinta. A diferencia de las impresoras de tinta, los pigmentos que emplea la impresora láser se encuentran en polvo, por lo que no corren el riesgo de secarse.

La inversión inicial que supone una impresora láser frente a otro tipo de impresoras, se amortiza a medio plazo, puesto que ahorramos dinero en consumibles y en la factura de la luz.

Alto rendimiento

Las impresoras láser están diseñadas para asumir gran volumen de trabajo. Di adiós a los atascos y confía la impresión de tus documentos a las impresoras láser. Por otro lado, su velocidad de impresión también te ayudará a ahorrar tiempo para dedicarlo a cosas más importantes.

Silencio

Independientemente de que imprimas dos que cuarenta hojas, las impresoras láser trabajan a niveles de ruido mínimos.

Rapidez

Estamos ante una de las ventajas por excelencia en comparación con otro tipo de impresoras. Dado que imprimen las páginas en su totalidad, no por secciones, agilizan el proceso de impresión. Los modelos más “lentos” imprimen 25 hojas por minuto, una velocidad sorprendente si la comparamos con el ritmo de impresión de los modelos más simples de las de tinta, que imprimen entre 6 y 8 páginas por minuto.

Admiten cualquier tipo de papel

Así es. Las impresoras láser admiten cualquier tipo de papel, por lo que son muy útiles ante una amplia variedad de trabajos como, por ejemplo, para la impresión de folletos en papel satinado.

Desventajas de la impresora láser

Pese a las numerosas e importantes ventajas que presenta este tipo de impresora, no están exentas de algunos puntos menos positivos. Entre ellos cabe destacar:

Precio inicial

Pese a que las impresoras láser constituyen una inversión que se amortiza a medio-largo plazo, su precio elevado en comparación con otros tipos de impresora, puede frenar a muchos usuarios.

Aumento de temperatura

Su funcionamiento interno, por medio del láser, provoca que la impresora se caliente. El uso constante de la misma también provoca esta situación. También hemos de decir que este calentamiento es común entre las impresoras de gama baja, dado que, las de gama alta, están diseñadas y preparadas para evitar dicho calentamiento.

No son adecuadas para la impresión fotográfica

Si tu intención es imprimir fotografías, te desaconsejamos este tipo de impresoras pues no están pensadas para ello. Si bien es cierto que puedes encontrar impresoras láser de gran formato que sí estén preparadas para imprimir fotografías en calidad más que considerable, incluso con estas no conseguirás la calidad que puedes obtener empleando una impresora de inyección.

¿Qué impresora comprar: láser o inyección?

Una de las dudas más comunes entre los usuarios es esta. Si has llegado hasta aquí, tendrás claro todo lo que puede ofrecer una impresora láser, pero ¿qué hay de las impresoras de inyección?

Si buscas una opción económica, impresiones de calidad, sobre todo en lo que respecta a las imágenes a color, y apenas cuentas con mucho espacio para ubicar la impresora, decántate por las de tinta.

Si necesitas una impresión veloz de documentos, en los que las letras se lean con una nitidez excepcional y precisas de ausencia de ruido durante el funcionamiento de la impresora, las de láser son tu mejor opción.

Lo cierto es que entre impresoras de láser o inyección no existen grandes diferencias – a parte de su funcionamiento interno – que nos hagan decantarnos de manera radical por una u otra. Has de tener claro qué esperas de la impresora y qué trabajo depositarás en ella para acertar.

Diferencias entre una impresora láser y una de tinta

Las impresoras de tinta están más extendidas que las impresoras láser. Son más económicas, presentan un uso más sencillo y podemos imprimir con una calidad fotográfica superior con respecto a las de láser que, como sabemos, no son las adecuadas para ello.

Su diferencia más evidente radica en su propio funcionamiento. Ya sabemos cómo funciona una impresora láser, pero, ¿cómo funciona una impresora de tinta?

Las impresoras de inyección pulverizan la tinta sobre el papel, mediante la expulsión de gotas de tinta de diferentes tamaños. La impresora cuenta con un cabezal de impresión, integrado por varias boquillas encargadas de expulsar la tinta sobre el papel. Durante la impresión, emplean, al menos, dos cartuchos con líquido: uno para la tinta negra y otro para el color, empleando los colores primarios: cian, amarillo y magenta.

Este funcionamiento permite una mejor calidad fotográfica y unas impresiones a color superiores a las ofrecidas por las impresoras láser. Otra diferencia entre ellas es la amplia variedad de modelos existentes respecto a las de tinta si las comparamos con las de láser. Si bien es cierto que el auge de estas últimas está provocando un aumento de su producción.

Por otro lado, el tamaño también las diferencia. En caso de que dispongas de poco espacio, las impresoras de tinta presentan unas dimensiones más reducidas.

Las diferencias entre una u otra impresora han de ser tenidas en cuenta en mayor medida que sus ventajas, dado que serán claves a la hora de determinar cuál es la más adecuada para tiComo conclusión podemos decir que:

  • Impresoras de tinta: poco volumen de trabajo, presupuesto ajustado, mayor calidad imágenes a color, incluso fotografías.
  • Impresoras láser: mucho volumen de trabajo, alto rendimiento, texto nítido y ausencia de ruidos durante la impresión.

Y tú, ¿con cuál te quedas?