El aire acondicionado no calienta pero sí enfría: causas y soluciones

Zaida Campillo
Zaida Campillo

El aire acondicionado se ha convertido en un bien preciado por muchos, ya que se trata de un sistema de climatización eficiente, cómodo e intuitivo. Aunque el concepto aire acondicionado se relaciona principalmente con el verano y con la expulsión de aire frío, este tipo de dispositivos permiten también climatizar la estancia en invierno, consiguiendo una temperatura más elevada, pues hace las veces de calefacción. No obstante, puede que nos encontremos ante la problemática de que nuestro aire acondicionado, que obtuvimos precisamente por su capacidad para climatizar nuestra casa en cualquier época del año, sí funciona como debe en verano pero no es capaz de calentar en invierno. Si esto es lo que te está ocurriendo aquí: no padezcas, tiene solución, y además se trata de un problema bastante común.

En este artículo vamos a explicarte algunos de los principales motivos por los que tu aire acondicionado puede enfriar pero no calentar y cómo puedes solventarlo. ¡Sigue leyendo!

No está bien marcada la temperatura

Empecemos con algunas de las causas más sencillas. Puede parecer una tontería, pero es posible que la temperatura a la que hayamos ajustado nuestro aire acondicionado no seas la correcta para que este caliente la estancia en lugar de enfriarla. Es un despiste que le puede pasar a cualquiera y que, de hecho, puede pasar desapercibido si estamos acostumbrados a marcar una temperatura ya de por sí neutral durante el verano, pero tendrás que revisar que los grados que has seleccionado son los correctos para que caliente en lugar de enfriar.

Posibles soluciones

Es muy sencillo solucionar este problema, en caso de que el aire acondicionado enfríe pero no caliente debido a ello, y es revisar la temperatura a la que hemos puesto el aire acondicionado. Es posible que consideres que los grados seleccionados son suficientes, pero si estás acostumbrado a poner la temperatura algo más baja por ahorro energético tendrás que comprender que, si pones el aire acondicionado a una temperatura inferior a la temperatura de la propia habitación, este no hará nada.

El equipo no está en modo calefacción

De nuevo, una de las causas más comunes y de fácil solución, ya que se trata de un mero despiste. Como comentaba, se trata de algo que ocurre en más de una ocasión y es más culpa de la costumbre que de otra cosa, pues es normal que haya algunos meses intermedios entre el calor del verano y el frío del invierno en el que no encendamos el aire acondicionado para nada, por lo que, una vez lo retomamos, tratamos de poner la misma temperatura que poníamos en verano sin habernos fijado previamente en el modo en el que se encuentra el mando.

Posibles soluciones

Revisa que en el mando tienes activado el modo calor en lugar del modo frío. El mando es bastante intuitivo y podrás localizar fácil esa opción y comprobar si efectivamente el modo ha sido cambiado antes de encender el dispositivo. Si se encuentra bien seleccionado, la causa del problema será otra.

El modo “Descongelar” está desactivado

Si vives en una zona fría y puede generarse hielo o escarcha en el exterior, revisa tu unidad exterior porque, en caso de estar cubierta con una capa de hielo, es normal que aun con todo el aire acondicionado no caliente como debe.

Posibles soluciones

Tendrás que revisar la unidad exterior de tu aire acondicionado para asegurarte de que no se encuentra en estas condiciones. En caso de que sí lo esté, expertos del sector, como TSCLIMA, recomiendan activar el modo “Descongelar”, una opción que previene este tipo de situaciones y que de hecho contribuye a que la formación de hielo o escarcha ya formada desaparezca, si bien tienes que tener en cuenta que el resultado no es inmediato y que deberás esperar unos 15 minutos, aproximadamente.

Falta de gas

En ocasiones, que el aire acondicionado sea capaz de enfriar pero no esté calentando adecuadamente puede venir dado por una falta de gas en la bomba de calor del aire acondicionado.

Posibles soluciones

Para asegurarte de que esta puede ser la causa, y para proceder con su solución, revisa que la parte trasera de tu unidad exterior, zona en la que se encuentra el intercambiador exterior, no esté congelada o tenga escarcha. Si es así, tendrás que ponerte en contacto con un técnico especialista para que revise el equipo y proceda con una recarga de gas.

Filtros sucios

Si los filtros de tu aire acondicionado están obstruidos por suciedad, esta actuará como barrera e impedirá que el aire caliente salga. Esto no obstante también podría prevenir que saliera el aire frío, por lo que no es en lo único en lo que debes fijarte a la hora de realizar una limpieza en profundidad de tu dispositivo, si bien es una de las posibles causas por las que no calienta tu aire acondicionado. Una posible forma de detectar si esta es la causa de que tu aire acondicionado enfríe pero no caliente es poner la mano cerca y notar si efectivamente sale o no aire caliente pero con poca intensidad. Si es así, es muy probable que no necesites más que una limpieza.

Posibles soluciones

Revisa tanto los filtros como el intercambiador de calor y el ventilador, pues si dichas partes del aparato también están obstruidas por suciedad es lógico que no caliente como debe. Para poder solucionarlo, tendrás que realizar una limpieza en profundidad de los filtros y de cualquier otra parte del dispositivo que, siendo accesible, puedas limpiar y retirar el polvo y la suciedad acumulada, despejándolo así y facilitando la salida de aire caliente. 

Fallos en el compresor

Si ninguna de las opciones anteriores parece ser la causa por la que tu aire acondicionado no está calentando tu hogar, puede que el error radique en un mal funcionamiento o en un fallo del compresor. Esto es una avería algo más grave y no es algo que puedas solucionar con meras revisiones, así que, si ya has probado todo lo anterior y sigue sin funcionar, es altamente probable que el problema sea este.

Posibles soluciones

A no ser que tengas nociones sobre cómo solucionar un error de este calibre, se trata de un fallo que deberás consultar con un especialista. Ponte en contacto con un técnico cualificado y explícale la problemática para solicitar presupuesto, concertando también una visita para que revise el aparato y pueda diagnosticar dónde está el problema y cómo solucionarlo.