Los 9 mejores tensiómetros de muñeca

Carla Tristán
Carla Tristán

Para cuidar tu salud cardiovascular es importante hacer un seguimiento de tu presión arterial y frecuencia cardíaca de forma frecuente. Sin embargo, en muchos casos se dificulta ir a un centro asistencial a hacerte mediciones con un profesional de la salud.

Una buena forma de llevar un registro de tu presión arterial en casa son los tensiómetros de muñeca, los cuales son muy prácticos y fáciles de usar. Para ayudarte a elegir el que más conviene a tus necesidades particulares, te presentamos la revisión de los 9 mejores tensiómetros de muñeca con sus características, ventajas y desventajas.

PRECIO PROS
CONTRAS
Tensiómetro de muñeca OMRON RS7 Intelli ITTensiómetro de muñeca OMRON RS7 Intelli IT 64,99 €
Comprar
Amazon
  • Validación clínica
  • Sensor de posicionamiento
  • Con conectividad Bluetooth
  • Problemas con la conexión
  • Problemas de medidas
  • Relativamente costoso
Tensiómetro de muñeca OMRON RS3 Intelli ITTensiómetro de muñeca OMRON RS3 Intelli IT 104,57 €
Comprar
Amazon
  • Validación clínica
  • Memoria para 2 personas
  • Con conectividad
  • Sin sensor de posición
  • Manguito pequeño
  • Problema con mediciones
Tensiómetro de muñeca MedCaTensiómetro de muñeca MedCa 49,99 €
Comprar
Amazon
  • Con estuche
  • Para 2 personas
  • Pantalla LED grande
  • Sin validación clínica
  • Sin conectividad
  • Problemas de medición
Tensiómetro de muñeca Beurer BC31Tensiómetro de muñeca Beurer BC31 Ver precio
Comprar
Amazon
  • Validación clínica
  • Manguito amplio
  • Pantalla grande
  • Sin sensor de posición
  • Sin conectividad
  • Registro una persona
Tensiómetro de muñeca AirMood Tensiómetro de muñeca AirMood N/D
  • Buena memoria
  • Pantalla grande
  • Función de voz
  • Sin validación clínica
  • Baterías no incluidas
  • Sin sensor de posición
Tensiómetro de muñeca Hylogy AS 55GTensiómetro de muñeca Hylogy AS 55G N/D
  • Pantalla alta resolución
  • Para 2 personas
  • Con estuche
  • Sin validación clínica
  • Sin sensor de posición
  • Sin conectividad
Tensiómetro de muñeca JumperTensiómetro de muñeca Jumper 20,99 €
Comprar
Amazon
  • Indicador de presión alta
  • Buena memoria
  • Baterías incluidas
  • Problemas con medidas
  • Sin sensor de posición
  • Sin conectividad
Tensiómetro de muñeca ExpowerTensiómetro de muñeca Expower N/D
  • Gran capacidad memoria
  • Indicador de voz
  • Para 2 personas
  • Sin validación clínica
  • Problemas con las baterías
  • Sin estuche
Tensiómetro de muñeca Weehey WNDD-H28856Tensiómetro de muñeca Weehey WNDD-H28856 N/D
  • Pantalla LED grande
  • Muy fácil de usar
  • Muy económico
  • Sin validación clínica
  • Memoria pequeña
  • No incluye baterías

Tensiómetro de muñeca OMRON RS7 Intelli IT

Tensiómetro de muñeca OMRON RS7 Intelli ITVer en Amazon

Este tensiómetro cuenta con validación clínica y para obesos, por tanto las mediciones son bastante confiables siempre que se hagan de forma correcta. Tiene un sensor que te indica si tienes la muñeca en la posición adecuada para realizar la lectura.

La pantalla LED tiene un buen tamaño y las lecturas son muy fáciles de visualizar, además de almacenar hasta 100 lecturas para 2 personas. Viene con indicadores para advertir si la presión arterial tiene valores altos así como detección del movimiento corporal y latidos irregulares.

El dispositivo se conecta a los dispositivos inteligentes mediante tecnología Bluetooth para que puedas almacenar y analizar tus registros. Además, cuenta con un estuche para transportarlo con comodidad.

PROS
  • Validación clínica
  • Sensor de posicionamiento
  • Con conectividad Bluetooth
CONTRAS
  • Problemas con la conexión
  • Problemas de medidas
  • Relativamente costoso
Leer opiniones de usuarios

Tensiómetro de muñeca OMRON RS3 Intelli IT

Tensiómetro de muñeca OMRON RS3 Intelli ITVer en Amazon

El dispositivo cuenta con validación clínica para lecturas confiables siempre que se realicen de la forma correcta. Cuenta con un sensor que te indica si estás haciendo movimientos que puedan afectar la medición y te da las lecturas de las tres medidas anteriores.

El manguito se puede ajustar a diferentes tamaños de muñeca, aunque puede ser estrecho para personas con muñecas muy grandes. Tiene capacidad de registrar hasta 60 lecturas para dos personas y se pueden descargar los datos a dispositivos inteligentes mediante la tecnología Bluetooth

Con sistema IntelliSense para lograr que el manguito se infle de forma controlada para medir la presión arterial y pulsaciones arrítmicas. Además, viene con un estuche de plástico rígido para transportarlo y una pantalla LED de gran tamaño para visualizar las lecturas de presión y pulso.

PROS
  • Validación clínica
  • Memoria para 2 personas
  • Con conectividad
CONTRAS
  • Sin sensor de posición
  • Manguito pequeño
  • Problema con mediciones
Leer opiniones de usuarios

Tensiómetro de muñeca MedCa

Tensiómetro de muñeca MedCaVer en Amazon

El tensiómetro es muy sencillo de utilizar y de tamaño compacto, además de contar con un estuche que facilita su transporte. Tiene indicador de presión alta así como de posibles arritmias para una mejor interpretación de las lecturas.

La pantalla LED es de gran tamaño, las mediciones son muy fáciles de visualizar y el manguito se puede ajustar a diferentes tamaños de muñeca. Con función de memoria con capacidad para 120 registros que se pueden repartir en dos personas.

Funciona con baterías AAA que vienen incluidas con el equipo y cuenta con indicador de batería baja que evitará que te quedes sin poderte medir la presión. Para alargar la vida útil de las baterías, cuenta con función de apagado automático luego de unos minutos sin utilizar.

PROS
  • Con estuche
  • Para 2 personas
  • Pantalla LED grande
CONTRAS
  • Sin validación clínica
  • Sin conectividad
  • Problemas de medición
Leer opiniones de usuarios

Tensiómetro de muñeca Beurer BC31

Tensiómetro de muñeca Beurer BC31Ver en Amazon

El tensiómetro de Beurer tiene validación clínica para mayor confiabilidad de las mediciones siempre que se tomen de la forma correcta. Con un indicador que advierte si los valores están fuera de los rangos normales según las tablas de la OMS.

La pantalla es de gran tamaño para visualizar fácilmente las mediciones y puede llevar el registro de 60 lecturas para una sola persona. Además de la presión arterial, mide las pulsaciones y cuenta con indicador para advertir de posibles arritmias.

Para alargar la vida útil de la batería viene con desconexión automática, así que luego de dos minutos sin usar se apaga solo. Las mediciones se realizan rápidamente con solo apretar un botón y el manguito se puede ajustar a diferentes tamaños de muñeca.

PROS
  • Validación clínica
  • Manguito amplio
  • Pantalla grande
CONTRAS
  • Sin sensor de posición
  • Sin conectividad
  • Registro una persona
Leer opiniones de usuarios

Tensiómetro de muñeca AirMood

Tensiómetro de muñeca AirMood

El tensiómetro es muy sencillo de utilizar y se recomienda principalmente para personas sanas que quieran llevar un registro de su presión arterial. El manguito es ajustable y el equipo funciona con baterías que se deben adquirir por separado.

Realiza las mediciones de la presión arterial así como las pulsaciones y tiene capacidad de almacenar hasta 99 mediciones para una persona. La pantalla LED es bastante grande y tiene función de desconexión automática para dar mayor vida útil a las baterías.

PROS
  • Buena memoria
  • Pantalla grande
  • Función de voz
CONTRAS
  • Sin validación clínica
  • Baterías no incluidas
  • Sin sensor de posición

Tensiómetro de muñeca Hylogy AS 55G

Tensiómetro de muñeca Hylogy AS 55G

Este tensiómetro de muñeca se caracteriza por ser bastante delgado y presentar una pantalla LED de gran tamaño y resolución. Por tanto, es muy conveniente para personas con visión reducida y además es muy sencillo de utilizar.

Tiene capacidad para registrar hasta 90 lecturas para dos personas y el registro de almacenamiento indica fecha y hora. Con indicadores que avisan sobre lecturas de arritmias y presión arterial alta con base a las tablas de la OMS.

Viene con un estuche que permite transportar el equipo con facilidad y funciona con dos baterías AAA. Además, tiene función de voz que te indica la lectura registrada para cada uno de los usuarios del equipo.

PROS
  • Pantalla alta resolución
  • Para 2 personas
  • Con estuche
CONTRAS
  • Sin validación clínica
  • Sin sensor de posición
  • Sin conectividad

Tensiómetro de muñeca Jumper

Tensiómetro de muñeca JumperVer en Amazon

Este modelo de Jumper tiene capacidad para llevar el registro de las lecturas de dos personas hasta para 90 mediciones. Su uso es muy sencillo, ya que solo debes colocar el manguito en la muñeca para pulsar un botón y el equipo hace la medición de forma automática.

Tiene indicador para advertir de posibles arritmias así como valores de presión arterial alta que se reflejan en una pantalla LED retroiluminada de gran tamaño. Funciona con baterías AAA que vienen incluidas en el equipo así como un estuche que facilita su transporte.

PROS
  • Indicador de presión alta
  • Buena memoria
  • Baterías incluidas
CONTRAS
  • Problemas con medidas
  • Sin sensor de posición
  • Sin conectividad
Leer opiniones de usuarios

Tensiómetro de muñeca Expower

Tensiómetro de muñeca Expower

El modelo de Expower cuenta con sensores de precisión para dar mediciones exactas siempre que se coloque en la posición correcta. La pantalla LED es de un buen tamaño y da las lecturas de presión alta, baja y pulsaciones, además de contar con indicador de voz.

Puede ser utilizado por dos personas, ya que lleva el registro de 99 lecturas para cada uno y así hacer seguimiento de tu presión arterial. Te presenta el promedio de las tres últimas lecturas y cuenta con apagado automático luego de 1 minuto sin estar en funcionamiento.

PROS
  • Gran capacidad memoria
  • Indicador de voz
  • Para 2 personas
CONTRAS
  • Sin validación clínica
  • Problemas con las baterías
  • Sin estuche

Tensiómetro de muñeca Weehey WNDD-H28856

Tensiómetro de muñeca Weehey WNDD-H28856

Este modelo de Weehey es una opción muy económica para llevar el registro diario de tu presión arterial. Te brinda el promedio de las tres últimas mediciones y tiene indicador de valores altos de presión arterial.

La pantalla LED se visualiza con facilidad las lecturas de presión baja, alta y las pulsaciones, además de la hora. El inflado de la bolsa del manguito es automático, el mismo se ajusta a diferentes tamaños de muñeca y la medición se realiza pulsando un botón.

Es de tamaño compacto para transportar con facilidad, pero no incluye estuche, además las baterías se deben adquirir por separado. No tiene apagado automático, por lo que debes hacerlo manualmente y así alargar la vida útil de las baterías.

PROS
  • Pantalla LED grande
  • Muy fácil de usar
  • Muy económico
CONTRAS
  • Sin validación clínica
  • Memoria pequeña
  • No incluye baterías

¿Qué es un tensiómetro de muñeca?

Es un dispositivo capaz de medir la presión arterial y la frecuencia cardíaca utilizando las arterias que se sitúan en la muñeca. Este tipo de tensiómetros, al igual que los de brazo, ejercen presión sobre las arterias mediante una bolsa que se va llenando de aire.

Cuando la bolsa de aire del tensiómetro empieza a desinflarse, la sangre vuelve a circular por las arterias y se realiza la medida de la presión sistólica o alta. Posteriormente, cuando la bolsa sigue perdiendo aire se mide la presión baja o diastólica.

Para realizar estas mediciones, el tensiómetro digital de muñeca es capaz de detectar los sonidos sin necesidad del estetoscopio que utilizan los profesionales de la salud. Además, en la mayoría de los casos estos tensiómetros van generando un registro de la presión arterial para que puedas llevar un mejor control.

¿Son fiables los tensiómetros de muñeca?

Hay muchas personas que desconfían de las mediciones realizadas por los tensiómetros digitales, debido a que se consideran que no son muy exactas. Se ha comprobado que en algunos casos hay diferencias importantes entre las lecturas ofrecidas por estos tensiómetros y los utilizados en los centros de salud.

En el caso de los tensiómetros de muñeca, se suma el hecho de que las arterias son mucho más pequeñas y están lejos del corazón. Por tanto, las lecturas podrían ser un poco más bajas y lo recomendable es llevar el dispositivo a la consulta con el médico para calibrarlo con las lecturas del tensiómetro clínico.

En general, no habrá problemas si utilizas el tensiómetro en la posición recomendada y siguiendo todas las instrucciones. Pero recuerda que estos aparatos son muy sensibles a un cambio de postura que puede afectar las lecturas.

¿Por qué comprar un tensiómetro de muñeca?

Entre las ventajas que ofrecen estos aparatos, se encuentran:

  • Son muy prácticos y fáciles de utilizar, particularmente cuando debes tomarte la presión por ti mismo.
  • Son ideales para llevarlos de viaje debido a que son muy compactos y generalmente pueden funcionar con baterías.
  • Sus brazaletes de medición se adaptan a casi todos los tamaños de muñeca con bastante facilidad.
  • Son bastante económicos y se pueden conseguir diversos modelos que están validados clínicamente para una mayor confiabilidad

¿Qué tomar en cuenta al elegir un tensiómetro de muñeca?

Si has decidido que este tipo de dispositivo es el que más te conviene, te recomendamos evaluar las siguientes características:

Facilidad de uso y pantalla

Si el dispositivo va a ser utilizado por personas mayores que la programación del equipo sea sencilla. Hay diversos modelos en los que solo es necesario colocar el brazalete en la posición correcta y apretar un botón.

Por otra parte, la pantalla para visualizar las lecturas debe ser grande y con números y letras de buen tamaño. Además, se recomienda que sea del tipo LCD y con iluminación adecuada para apreciar las lecturas con facilidad.

Capacidad de almacenamiento

Una de las grandes ventajas de los tensiómetros digitales es que pueden llevar un registro de tus mediciones. Así podrás hacer una curva de tu presión arterial para definir si estás presentando variaciones y llevar este control a tu médico.

Muchos modelos tienen capacidad para almacenar hasta 60 mediciones, aunque modelos más modernos pueden registrar más de 200. Además, muchos permiten llevar el registro individualizado de dos personas y hasta conectarse al ordenador o dispositivos inteligentes mediante conexión Bluetooth para descargar las lecturas.

Autonomía y facilidad para transportar

Los tensiómetros de muñeca por lo general funcionan con baterías que tienen una larga duración, debido a que el consumo es muy bajo. Esto facilita llevar el dispositivo a la oficina o cuando te vas de viaje si requieres hacer mediciones a diferentes horas del día.

La mayoría de estos aparatos son muy compactos y cuentan con una bolsa para transportarlos sin que sufran daños.

¿Cómo utilizar un tensiómetro de muñeca?

Para usar correctamente el dispositivo y lograr las mediciones más exactas posibles, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Realiza las mediciones a la misma hora del día y si es posible en las mismas condiciones de temperatura.
  2. Debes estar sentado en posición recta y mantenerte en reposo y relajado al menos por cinco minutos antes de la medición.
  3. Coloca el brazalete preferiblemente en la muñeca izquierda, la cual debe estar ubicada a la misma altura del corazón. Esto es muy importante para lograr mediciones lo más exactas posibles.
  4. Aprieta el botón para que el equipo comience la medición y mientras lo hace, debes mantenerte en silencio y muy tranquilo.
  5. Una vez que el aparato ha mostrado la medición en la pantalla digital y ha sido registrada en la memoria, puedes retirar el brazalete.