Tipos de interruptores de luz

Zaida Campillo
Zaida Campillo

Una de las cosas que más valoramos en nuestro hogar o lugar de trabajo es la luz eléctrica, la cual nos facilita una visibilidad adecuada tanto en el día en lugares oscuros de la casa, como en la noche. Un elemento fundamental del sistema que te permite disfrutar de este beneficio es el interruptor de luz.

Es posible que te preguntes: ¿Pero qué tantos tipos de interruptores de luz puede haber si es un dispositivo tan elemental?, Pues sí, se trata de un dispositivo simple en términos de su funcionamiento básico, pero la realidad es que la tecnología lo ha diversificado para adaptarlo a diversos requerimientos. ¿Sabías que los hay específicos para un ambiente seco o bien húmedo?

También los hay muy variados según el número de focos de luz a controlar y forma de hacerlo. Así como igualmente aquellos que permiten controlar la intensidad de la luz y los que no lo hacen. ¡Incluso los que puedes activar con la voz o aplaudiendo! En fin, que antes de elegir el interruptor adecuado para cubrir tus necesidades, es conveniente conocer los distintos tipos de interruptores de luz disponibles. Así que para ayudarte en eso, a continuación te suministro información relevante al respecto.

¿Qué es un interruptor de luz?

El interruptor de luz es un dispositivo eléctrico que permite interrumpir (off) o dar continuidad (on) a un circuito eléctrico que alimenta fuentes de luz. En términos sencillos consiste de un botón o palanca que al ser accionada conecta o desconecta el circuito, es decir corta o no el paso de electricidad.

Para ello dispone internamente de conectores o puntos a los que llegan los cables que suministran la electricidad y parten los que alimentan las lámparas de iluminación. Así como láminas de metal separadas, que el accionar del botón o palanca permite unir o separar.

En pocas palabras es el botón y su sistema relacionado que permite apagar o encender la luz. A este dispositivo se le llama también suiche en algunos países hispanoamericanos, un anglicismo derivado de switch. Hay que tener en cuenta que además de su valor funcional, el interruptor debe adaptarse desde el punto de vista decorativo al diseño del entorno. Por lo que también varían en diseños y colores, he incluso disponen de carcazas intercambiables.

Tipos de interruptores de luz según el número de botones disponibles

Aquí hago referencia a la clasificación más sencilla de interruptores de luz, que sirven para encender o apagar uno o varios focos, dependiendo del número de botones y conexiones. En este caso el interruptor básico dispone de un único botón y controla un solo foco. Mientras que el interruptor doble posee dos botones y las conexiones para igual número de focos. Existen también interruptores con 3 y cuatro botones, que permiten controlar varios focos de luz desde un mismo punto.

Tipos de interruptores según el número de focos a controlar

En este caso, dependiendo de cuantas localizaciones de luz deseas controlar, usarás un interruptor de luz de polaridad sencilla, si solo es un foco, un interruptor de 3 vías para controlar luces en dos sitios distintos, y un interruptor de 4 vías, combinado con 2 interruptores de tres vías para 3 o más localizaciones.

Tipos de interruptores de acuerdo al ambiente donde se ubiquen

Aunque pudieses pensar que da igual en qué ambiente de la casa se coloque un mismo interruptor, la verdad es que en términos de seguridad no es así.

Interruptor simple unipolar

Este es el tipo de interruptor que se emplea en la mayoría de los ambientes de la casa o lugar de trabajo. Consiste en el botón y dos conexiones para dos cables, interrumpiéndose solo el cable de fase al dar ha apagado y no el cable de neutro.

Interruptor simple bipolar

Por otra parte, en un ambiente húmedo como un baño, el interruptor anterior corre el riesgo de cortocircuito si el agua entra en contacto con el sistema. Por ello, es conveniente instalar un interruptor bipolar. En este caso, el botón interrumpe el circuito en ambos cables, tanto el de fase como el neutro. Para esto, este interruptor conecta cuatro cables de forma independiente.

Tipos de interruptores según el control de puntos de luz

Los tipos de interruptores también varían de acuerdo al control que deseamos ejercer en el encendido y apagado de las luces en un ambiente determinado. Bien sea que se trate de una escalera donde deseamos encender una luz antes de subir y apagarla al llegar arriba, o controlar un mismo foco de luz desde hasta 3 lugares diferentes, entre muchas otras opciones.

Interruptor ida y vuelta o de dos vías

En este caso se dispone de dos interruptores, siendo posible encender una luz al accionar uno de ellos y apagarla luego desde el otro. Posteriormente el sistema funciona a la inversa.

Este tipo de sistema es muy útil en ambientes de grandes dimensiones o de una determinada direccionalidad. Por ejemplo, para una escalera, un largo pasillo o una gran habitación con dos accesos.

Interruptor dé marcha atrás (de inversión)

Estos interruptores permiten controlar un único foco de luz desde 3 o más puntos, y normalmente funcionan en combinación con interruptores de dos vías. El sistema consiste en un botón y cuatro conectores para igual número de cables.

Un caso en el que son de utilidad es por ejemplo, una habitación con varias camas, donde deseas encender la luz al entrar y que luego pueda ser apagada o encendida desde cualquiera de las camas presentes.

Interruptor temporizador modular

En este caso, el interruptor cuenta con un relé de tiempo, por lo que te permitirá definir un determinado período de tiempo, finalizado el cual el sistema se abre y la luz se enciende o apaga dependiendo del caso.

Este tipo de interruptor es muy útil si requieres una iluminación automática de un ambiente con independencia de tu presencia en un determinado momento. También en aquellos casos de las luces de áreas comunes en edificios, o en grandes bodegas y en lugares públicos. Los hay muy sofisticados, que permiten programar el tiempo con distintas opciones.

Interruptor de relé de pulso

Esta otra opción incluye un relé electromagnético controlado a distancia que reacciona a uno o un determinado número de pulsos eléctricos. El relé a su vez está conectado a un tablero eléctrico donde se conectan todos los circuitos de iluminación. Los hay que, según el número de pulsos, controlan los focos de forma independiente y también con la función donde se apagan o encienden todas las luces de la casa o taller.

Tipos de interruptores según control de la intensidad de luz

En este caso se trata de poder o no variar a voluntad la intensidad de luz que emite cada foco de luz.

Interruptor simple

Este es el interruptor común que solo permite encender o apagar la luz, cuya intensidad vendrá dada por el foco en sí, sin que te sea posible disminuirla o aumentarla.

Interruptor de atenuación

Con este interruptor no solo puedes encender o apagar la luz, sino que puedes regular la intensidad de la misma. Disponen de un control mediante una perilla o deslizante para tal fin. Incluso, los hay que posibilitan controlar esas funciones mediante un mando a distancia.

Otros tipos de interruptores de luz

Interruptor de pie

Lo peculiar de este tipo de interruptor es que se coloca en el suelo y es activado mediante el pie, pisando el botón correspondiente.

Interruptor de luz indicadora

Los hay de dos tipos, siendo el más simple el que dispone de una luz para simplemente poder ubicar el interruptor en la oscuridad y encender la luz. Mientras que otro tipo posee una luz que nos indica si la luz está encendida o apagada, lo cual es útil cuando el interruptor en cuestión se encuentra en un sitio alejado desde donde el foco que activa no es visible.

Interruptor táctil

Gracias al avance tecnológico moderno puedes contar con estos interruptores que funcionan según el mismo principio de las pantallas táctiles. De tal forma que basta con un simple toque o en algunos modelos con solo acerca la mano o el dedo a la pantalla, para que el circuito se active o se desconecte.

Aunque puede parecerte demasiada sofisticación, piensa en ti en la cocina preparando una masa, con las manos llenas de harina y requieres encender la luz.

Interruptor automático

Los interruptores automáticos funcionan con sistemas infrarrojos que encienden las luces con simplemente pasar por delante de ellos. Son sumamente útiles cuando se usan para activar luces en pasillos y escaleras, siendo luego posible programarlos para que se apaguen al paso de un período de tiempo determinado o disponer de otro sensor que apague la luz al pasar por el otro extremo.

Interruptor activado por sonido

En estos se expresa igualmente los impresionantes avances en electrónica aplicados al campo de la comodidad en el hogar. Se trata de los interruptores que funcionan emitiendo una orden de encendido o simplemente aplaudiendo, siendo posible programarlos para que funcionen solo al dar un aplauso o dos.