El congelador no funciona, pero la nevera sí: causas y soluciones

Por raro que parezca, es muy común que el congelador deje de funcionar aun cuando el frigorífico funciona correctamente y aunque esta puede parecer una situación alarmante, es necesario evaluar todas las posibilidades antes de pensar lo peor.
Para ello hemos creado una lista en donde encontrarás las causas más usuales en conjunto con las soluciones más prácticas y efectivas para que sigas sacándole el máximo provecho tanto a tu frigorífico como al congelador.
Las gomas están desgastadas

Puede que de un momento a otro notes que el congelador de tu frigorífico no está cerrando correctamente y por más que intentes mantenerlo sellado, en algún momento vuelve a abrirse solo.
¿Por qué se desgastan las gomas del congelador?
Las gomas de las puertas cumplen la función elemental de mantener el congelador completamente sellado y cuando sus puertas comienzan a abrirse o no cierran por completo, lo más probable es que se encuentren desgastadas.
Desafortunadamente, cuando esto ocurre el rendimiento del congelador se ve truncado, por lo que puedes llegar a creer que se trata de un problema mecánico o eléctrico cuando en realidad no es así.
Debes saber que desgaste de las gomas es un problema que aparece inevitablemente con el paso de los años sin importar cuan notable sea la calidad del mismo, pero no hay qué temer, ya que la solución es bastante simple.
Posible solución para las gomas desgastadas
Por fortuna, basta con reemplazar las gomas viejas por unas nuevas. Estas puedes encontrarlas en ferreterías o en tiendas de repuestos para frigoríficos.
Algunas marcas incluso, cuentan con tiendas de repuestos oficiales, lo cual es bastante oportuno en estos casos, pues ayudará a que el congelador de tu frigorífico luzca como el día en el que lo adquiriste.
Tiene escarcha acumulada
La escarcha acumulada es un problema muy recurrente entre los congeladores No Frost, especialmente cuando los usuarios no llevan a cabo el mantenimiento periódico sugerido por el fabricante.
¿Por qué mi congelador acumula escarcha?
Aunque es normal que los congeladores No Frost generen escarcha regularmente, es importante que procures evitar que esta escarcha cubra por completo las paredes de tu congelador, pues al hacerlo estará obstruyendo el paso del frío dejará de enfriar.
Posible solución para las gomas desgastadas
En estos casos, tan solo debes descongelar por completo el congelador y retirar cualquier tipo de suciedad acumulada para que puedas volver a usarlo como de costumbre.
Un último aspecto que debes considerar, es que si notas que tu congelador comienza a emitir escarcha de forma excesiva debes contactar a un técnico especializado para que haga una revisión minuciosa del mismo.
Aunque es normal que los congeladores No Frost generen escarcha regularmente, es importante que procures evitar que esta escarcha cubra por completo las paredes de tu congelador.
Falta de gas refrigerante
Muchos usuarios dudan si realmente es posible que el congelador pueda perder el gas refrigerante sin que lo haga el frigorífico y la respuesta corta es que sí, así que no debes descartar esa posibilidad.
¿Por qué le falta gas a mi congelador?
Generalmente, esto ocurre cuando aparece alguna fuga en el sistema de refrigeración de tu congelador y por desgracia es uno de los principales causantes de los problemas de enfriamiento de los congeladores y frigoríficos.
Posible solución para la fuga de gas
Más allá de solo completar la cantidad de gas faltante, es imprescindible detectar la ubicación de las fugas para evitar que el gas vuelva a escaparse y para ello deberás contratar a un profesional en la materia que cuente con las herramientas y los equipos necesarios para realizar esta tarea.
Has introducido gran cantidad de alimentos

Quizá notes que tu congelador deja de funcionar como de costumbre justo después de introducir las compras de la semana y aunque parezca casualidad, esto tiene mucho que ver con el problema en cuestión.
¿Por qué mi congelador congela menos al guardar muchos alimentos?
Aunque la función principal de los congeladores es llevar los alimentos a las más bajas temperaturas rápidamente, cuando se guardan demasiados artículos que se encuentran a temperatura ambiente, estos afectan el temple del congelador haciendo que su rendimiento sea temporalmente deficiente.
Generalmente, esto ocurre cuando aparece alguna fuga en el sistema de refrigeración de tu congelador y por desgracia es uno de los principales causantes de los problemas de enfriamiento de los congeladores y frigoríficos.
Posible solución al momento de guardar los alimentos
Sin importar si se trata del congelador o el frigorífico, hay que evitar introducir demasiada comida a la vez, ya que esto hará que el congelador deje de enfriar como normalmente lo hace.
Bajo ningún concepto, debes ingresar alimentos que se encuentren calientes a tu nevera, pues sin sospechar lo estarás debilitando su rendimiento y acortando su tiempo de vida útil.
El termostato está mal ajustado
El ajuste del termostato puede ser un tema complicado para algunos usuarios, entre ellos, podemos encontrar algunos que desconocen cómo graduar la temperatura y otros que simplemente tratan de reducir los niveles de consumo de energía.
¿Por qué el termostato del congelador está mal ajustado?
Aunque al adquirir nuestro frigorífico este viene con ciertos ajustes colocados de forma genérica, debes saber que estos no son siempre los más adecuados, y en el caso particular del termostato, sus valores incluso pueden estar condicionados al clima de la localidad en la que resides.
Posible solución para el termostato mal ajustado
En condiciones climáticas normales, puede que ajustar tu termostato a -18º, no obstante, cuando te encuentres en los días más calurosos del verano, puedes considerar bajarla un poco más temporalmente para que sigas contando con el máximo rendimiento.
Aunque al adquirir nuestro frigorífico este viene con ciertos ajustes colocados de forma genérica, debes saber que estos no son siempre los más adecuados.
Se dañó el termostato
Aunque es una falla muy poco común, ningún termostato está exento de daños, por lo que si notas que la temperatura de tu frigorífico no cambia luego de intentar ajustarla no debes tardar en poner manos a la obra.
¿Por qué se daña el termostato?
Aunque no siempre es el caso, cuando esta pieza funciona de forma forzada, es probable que en algún momento comience a fallar.
La mejor manera de evitar que esto pase es dejando de abrir la nevera de manera excesiva y evitando dejarla abierta por demasiado tiempo.
Posible solución para el termostato dañado
En este caso, no quedará más remedio que contactar a un técnico que se encargue de desinstalar la pieza dañada y reemplazarla por una nueva.
Del mismo modo, puede apoyarte en estos especialistas al momento de adquirir la nueva pieza, de manera que puedas hacer una compra acertada y evites malgastar tu dinero.
El motor se dañó

Este es sin lugar a dudas, el diagnóstico que menos deseamos escuchar, pues un motor dañado puede significar en algunos casos la pérdida total del equipo. La buena noticia es que no siempre es así, por lo que no debes sacar conclusiones apresuradas.
¿Por qué se daña el motor?
Hay diversas causas por las que el motor de tu congelador puede fallar, pero una de las más comunes es la falta de mantenimiento, pues con el paso de los años algunas de las piezas internas como el filtro o el ventilador tienden a acumular suciedad.
Posible solución para el motor dañado
De cualquier manera, desde el momento en el que percibas un fallo en el motor, debes apagar y desconectar de inmediato tu frigorífico para contactar a un profesional que haga una revisión profunda del motor para determinar si tiene arreglo o no.