Mi frigorífico Fagor no enfría: posibles causas y soluciones

Zaida Campillo
Zaida Campillo

Que se produzca una avería y nuestra nevera Fagor deje de enfriar es un problema muy común, pero también muy molesto. Podemos perder toda la comida del interior teniendo que consumirla cuanto antes. Por suerte, muchas de las soluciones ante nuestro problema son más sencillas de lo que pueden parecer. Si tienes un frigorífico Fagor y ha dejado de funcionar es posible que se deba a algunos de los siguientes inconvenientes. Por suerte, te dejamos algunas de las soluciones más viables que están en tu mano.

1. El mando de regulación está apagado

¿Por qué no funciona el mando de regulación de mi nevera Fagor?

El mando de regulación es el encargado de poner en marcha todo el sistema de la nevera y se puede desactivar fácilmente a través de un botón.

Posibles soluciones a la avería del mando de regulación

Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de que el mando de regulación esté en la posición correcta. Siempre se puede dar el caso de que se encuentre en la opción “OFF”, así que hay que asegurarse de cambiarlo a “ON”. Generalmente, podemos encontrar el mando en la zona superior del refrigerador.

Tal vez parezca una obviedad, pero lo cierto es que ocurre más a menudo de lo que parece al tocar alguna opción que desconocemos. Si está enchufado y el problema persiste unos minutos después de hacerlo entonces tendremos que pasar a las siguientes opciones de esta lista.

2. La temperatura no es la correcta

También es posible que el mando de regulación esté encendido, pero la temperatura no sea la correcta. Muchas personas desconocen cuál es el rango en el que deben tener sus frigoríficos Fagor.

¿Por qué la temperatura de mi frigorífico Fagor no es la correcta?

Generalmente, para ahorrar energía se suele tener la nevera en un rango de temperatura más alto de lo normal. Es cierto que a cuánto más frío más gasto energético, pero si no tenemos bien configurados nuestros frigoríficos Fagor podemos hacer que se estropeen antes.

Posibles soluciones a la avería de la temperatura

En este caso, tenemos que comprobar que se encuentre en un rango de entre 2 y 4 grados. Ya sea por ahorrar energía o por desconocimiento, se suele dar la situación de que lo único que le pasa a la nevera es que tiene que ser regulada. No hay trucos específicos para ahorrar energía con este electrodoméstico, pero si queremos que nos dure el máximo tiempo posible es necesario que se encuentre en los parámetros que recomiendan los fabricantes.

En función del modelo encontramos el termostato es diferente zona, aunque siempre suele encontrarse en la parte superior de las puertas. Los modelos actuales integran un panel táctil pudiendo subir o bajar la temperatura desde las flechas.

Por otra parte, atender al ruido de la nevera es importante, ya que si percibimos que se encuentra en silencio suele significar un fallo en el termostato. También podemos comprobar que no haya un exceso de hielo, porque aunque parezca lo contrario, si hay acumulaciones la nevera dejará de funcionar en buenas condiciones.

3. La nevera está en una zona calurosa

En función de la zona en la que vivimos o de la ubicación del propio refrigerador, es posible que la temperatura del exterior juegue en contra del aparato. Por ello, hay que asegurarse de que se encuentre en una zona en la que no reciba una fuente de calor directamente.

¿Por qué afecta el calor a los frigoríficos Fagor?

Al ser electrodomésticos en constante actividad que funcionan con temperaturas bajas, las neveras Fagor son muy sensibles a los cambios. Mantener el aparato expuesto a una zona de excesivo calor no solo va a ser contraproducente sino que va a obligar a la máquina a hacer mucho más esfuerzo del que debería.

Posible solución al problema del calor

Tenemos que asegurarnos de que nuestra nevera se encuentra en una zona con buena ventilación en la que el calor no se acumule en exceso. Hay personas que tienen algunas en patios o zonas al aire libre siendo poco recomendable.

4. El aire no ventila

Si tenemos la nevera demasiado llena o la comida amontonada en las baldas se producen obstrucciones en la ventilación del aparato. Esto hace que el frío no pueda esparcirse y se cortan los ciclos de refrigeración.

¿Por qué el sistema de ventilación no funciona?

Dentro de la nevera hay rendijas encargadas de hacer que el aire se renueve. Si obstruimos estos conductos sin darnos cuenta no hay un ciclo de renovación y se pueden producir calentamientos dentro del electrodoméstico.

Posible solución a la avería en la ventilación en neveras Fagor

Es importante tener los alimentos bien dispuestos u ordenados en los distintos compartimentos y cajones del electrodoméstico. También es importante asegurar de que las rejillas están despejadas y no se están formando charcos de agua en las superficies.

5. Las puertas se abren demasiado

Si hay demasiado movimiento el frío se escapa no pudiendo alcanzar la temperatura necesaria para funcionar correctamente. Por ello, es recomendable no estar todo el tiempo abriendo las puertas. Por otra parte, esto puede provocar que las sujeciones se resientan y se produzcan fugas que hagan que el frío se pierda.

¿Por qué no es recomendable abrir las puertas de las neveras Fagor constantemente?

Otro problema que puede darse si se abren demasiado las puertas es que la goma que las sujeta se resienta. Ya sea por el uso o por la exposición a bajas temperaturas, la eficacia de las sujeciones es sensible a fugas que filtren el frío. Por ello, es recomendable comprobar con las puertas cerradas si se escapa alguna ráfaga por los bordes de la puerta.

Posibles soluciones a un problema derivado de las puertas

La solución para prevenir este problema es no estar todo el tiempo haciendo uso de las puertas, pero en el caso de que ya sea demasiado tarde podemos cambiar la goma por una nueva o los engranajes que la sujetan.

6. El compresor se activa poco

La función del compresor es hacer que el circuito refrigerante se active por todo el sistema. Cuando se detecta que la nevera ha alcanzado la temperatura deseada éste se desconecta. Es posible que por algún motivo esta pieza principal no esté funcionando como toque y por ello, el frío no se reparta de la manera en la que debería.

¿Por qué el compresor no funciona?

El compresor es como el corazón de una nevera y por tanto, una de las piezas más sensibles. Está recibiendo constantemente presión a través del gas de los conductos. Al ser un sistema tan preciso es vulnerable a averías.

Posibles soluciones a la avería del compresor

Cambiar el compresor requiere de conocimiento avanzado, ya que para sustituir esta pieza tenemos que vaciar el gas de la nevera, limpiar los tubos con nitrógeno, cambiar la pieza que va soldada y volver a rellenar la nevera de gas.

También se pueden suceder otro tipo de averías como las de envergadura eléctrica que van desde un simple fallo en la fuente de alimentación hasta una rotura del panel electrónico. En todo caso, es recomendable probar el electrodoméstico en otro enchufe por si el actual ha dejado de funcionar.

Cómo resetear un frigorífico Fagor

  1. Desconecta la nevera de la toma de corriente y una vez hecho, quita la placa de la parte posterior del frigorífico.
  2. Debes localizar el botón de reset en la placa. Tendrás que presionarlo con un objeto puntiagudo como una aguja porque para evitar que sea presionado accidentalmente éste lo encontrarás en un orificio pequeño.
  3. Una vez te hayas asegurado que lo has pulsado (puedes hacerlo varias veces), Vuelve a colocar la placa posterior y posteriormente ya podrás volver a conectar el frigorífico a la toma de corriente.
  4. El penúltimo paso es calibrar el reloj del frigorífico. Revisa el manual de la nevera Fagor para saber cómo hacerlo.
  5. Presiona el botón de encendido para reiniciar el frigorífico.

¿Tienes problemas con tu frigorífico que no enfría pero no es de esta marca? Como no todas las marcas sufren el mismo problema ni se arreglan igual, te recomendamos que leas nuestras otras guías que hemos preparado: